Consorcio PMRT
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Infraestructura de campaña
    • Obra civil
    • Logística
    • Catering
    • Multiservicios
  • Sectores
    • Defensa
    • Educación
    • Industria, energía y minería
    • Socio Sanitario
  • Proyectos
    • Proyecto de Talara
    • Proyecto fotovoltaico de Rubí
    • Club Punta Arenas Petroperú
    • Cantera Atocongo San Martín
    • Arequipa Divemotor
    • Arequipa Ferreyros
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
  • Twitter
  • LinkedIn
Sin categoría

Obra civil en la nueva Terminal de Mollendo

En UPLC tenemos una amplia experiencia gestionando proyectos de ingeniería y construcción con una planificación y ejecución muy exigentes, bajo presión y con cronogramas de tiempo ajustados, con escaso o nulo margen de error y prueba de ello es uno de nuestros últimos trabajos, del cual nos sentimos muy orgullosos.

En Mollendo, departamento de Arequipa, hemos realizado la obra civil del que ya es el terminal de almacenamiento de combustibles líquidos con las instalaciones más modernas todo el Perú.

Instalada sobre un terreno de más de 90.000 metros cuadrados, el Terminal cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 570.000 barriles en el interior de 12 tanques. Los innovadores sistemas de carga y recepción de barriles de que dispone el terminal lo sitúan en la vanguardia de Hispanoamérica.

El alcance de los servicios ha incluido:

  • Construcción de la obra civil

Ofreciendo la provisión de personal, equipos, materiales consumibles, la gestión de la construcción, supervisión de obra, gestión de calidad (Aseguramiento y control de calidad), oficina técnica, gestión y administración de contratos para construir toda la Obra Civil de la Planta.

Para la ejecución de este proyecto, recalcar los altos estándares implementados en Gestión de Salud, Seguridad y Medioambiente (SSMA). Con los esfuerzos en HSE, finalizamos el proyecto con 313000 horas*hombre con cero accidentes.

El proyecto comenzó en febrero de 2019 y, pese a sufrir los inevitables parones debido a la situación de crisis sanitaria por el COVID-19, se entregó definitivamente en marzo de 2021.

Memoria fotográfica de la obra civil en Mollendo

El proyecto comenzó con la realización del movimiento de tierras para preparar las explanadas que servirían para los cubetos, foso de bombas, viales o parking:

Una vez obtenidas las explanadas, se procedió a ejecutar los anillos de cimentación de los tanques:

De forma simultánea, para cumplir con el ajustado cronograma del proyecto, se ejecutaron los muros de cierre de los cubetos. Estos muros, impermeables y resistentes al fuego, sirven como barrera de contención ante fugas o incendios:

Teniendo muros de hasta 8 metros de altura, los encofrados y andamios se seleccionaron bajo la premisa de conseguir la mayor seguridad y minimizar los riesgos asociados a este tipo de trabajos.

Realizamos trabajos de impermeabilización de todos los cubetos (tanto dentro como fuera de los tanques) para proteger el medio ambiente ante hipotéticas fugas de hidrocarburos.

Colocación final de grava para protección de geomembrana y geotextil:

Asfaltado del área interior a los tanques para recibir las planchas metálicas de los tanques:

Se ejecutaron amplias losas como en el Cubeto 1 y Foso de Bombas para tener un espacio adecuado para las bombas, válvulas y demás elementos metalmecánicos. Más de 8000 m3 de concreto vertidos y 550 toneladas de acero en el conjunto de estructuras del proyecto.

 

Balsa para aguas hidrocarburadas

 

Islas de Carga

Losas para equipos de carga de camiones y apoyo de las cisternas. Sistema de recogida de fugas con canaletas preparadas para cargas pesadas:

 

Redes enterradas

Para ejecutar las redes enterradas, tuvimos que hacer frente tanto a excavaciones de arena suelta como de roca dura. Para ello utilizamos martillos hidráulicos. En todo el proyecto, tuvimos unos 10.000 m3 de excavación. Longitud de 1700 metros y 60 registros.

Red eléctrica

Red para aguas hidrocarburadas

 

Trabajos de asfaltado

Se asfaltó todo el patio de maniobras y viales interiores (15000 m2):

 

Trabajos de urbanización final

Mejoramiento de la estética de los viales y calles interiores del terminal:

 

Acabados interiores con drywall

Se colocó drywall con alta resistencia al fuego para los edificios de servicios:

 

Vista aérea de la planta finalizada

 

31 mayo, 2021
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://uplc.pe/wp-content/uploads/2021/05/fin.png 385 710 carlos https://uplc.pe/wp-content/uploads/2015/11/logotipo-uplc1.png carlos2021-05-31 09:34:322021-05-31 09:36:45Obra civil en la nueva Terminal de Mollendo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones

  • U-PLC vuelve a obtener todas las certificaciones para la renovación de la TRINORMA22 agosto, 2021 - 11:25 am
  • Proyecto EPC de Nave-Almacén y preparación de terreno a la intemperie en Talara (Perú)12 agosto, 2021 - 9:50 am
  • Nace CONSORCIO PMRT29 julio, 2021 - 4:06 pm
  • Trabajos eléctricos de comisionado en el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara2 julio, 2021 - 2:31 pm
  • Preservación de equipos eléctricos en el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara18 junio, 2021 - 4:14 pm
  • Realización de actividades de precomisionado en el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT)11 junio, 2021 - 6:28 pm
  • U-PLC, máxima puntuación en la homologación para proyectos de Minera Antamina3 junio, 2021 - 8:05 am
  • Obra civil en la nueva Terminal de Mollendo31 mayo, 2021 - 9:34 am
  • Desmantelamiento de las torres de destilación del DP1 en Talara14 mayo, 2021 - 5:30 pm
  • Running cost y catering en el Proyecto energético de Talara4 mayo, 2021 - 6:43 am
  • UPLC: ISO 9001 en construcción, catering, lavandería, limpieza y mantenimiento general.12 julio, 2018 - 6:15 pm
  • Almacenamiento de productos1 junio, 2018 - 3:33 pm
  • El edificio de control del muelle MU2 de la refinería de Talara30 mayo, 2018 - 10:17 pm
  • Multiservicios y multisectorial23 mayo, 2018 - 4:23 pm
  • Catering U-PLC: servicio con valor agregado18 mayo, 2018 - 8:18 pm
  • La presencia de U-PLC potencia el desarrollo local15 mayo, 2018 - 8:35 pm
  • Manipulación de alimentos: el máximo nivel de exigencia13 mayo, 2018 - 9:53 pm
  • U-PLC: ¿por qué una empresa multiservicios?11 mayo, 2018 - 9:06 pm
  • Calidad y seguridad en la alimentación, ¿hay algo más importante?10 mayo, 2018 - 9:16 pm
  • U-PLC. Simplemente expertos en bases de vida8 mayo, 2018 - 10:26 pm

Etiquetas

calidad de vida construcciones modulares multiusos módulos prefabricados Talara

Datos de contacto

Dirección
Calle Coronel Inclán
Número 227  – Piso 706
Miraflores, Lima, Perú

Teléfono
(01) 3798052

E-mail
info@uplc.pe

Datos de contacto

Dirección
Calle Coronel Inclán
Número 235 – Piso 706
Miraflores, Lima, Perú

Teléfono
(01) 3798052

E-mail
info@uplc.pe

Sectores

  • Defensa
  • Educación
  • Industria, energía y minería
  • Socio Sanitario

Servicios

  • Infraestructura de campaña
  • Obra civil
  • Logística
  • Catering
  • Multiservicios
Línea de denuncia Política de gestión integrada Alcance del SGI
© Copyright - UPLC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sectores
  • Proyectos
  • Contacto
  • Blog
Desmantelamiento de las torres de destilación del DP1 en TalaraU-PLC, máxima puntuación en la homologación para proyectos de Minera Ant...
Desplazarse hacia arriba